miércoles, 13 de enero de 2010

Instrucciones de uso

Aclaraciones previas:

No pongo tildes adrede, me refiero al título del blog. Y lo hago así por dos motivos: para evitar distorsiones tipográficas con los Feed, buscadores, etc. y porque como sabéis en inglés no se utilizan. Os recuerdo que tenemos unos parientes ingleses que espero intervengan algún día.

Para poder publicar en el blog necesitáis que “os invite” (por favor, mandar vuestro E-Mail). Es muy sencillo…

La idea es ir agregando datos de nuestra familia desde el “ta-ta-ta-ta-abuelo” Pedro Martín de Bartolomé hasta nuestros días. Eso nos servirá para que todos sepamos quién es quién.

A medida que vayamos publicando noticias e informaciones relacionadas iremos abriendo secciones en el “Índice de archivo” (ver lateral derecho del blog). Para ayudaros a entender mejor la historia y los contenidos se me ocurre que podríamos incluir etiquetas del tipo: Instrucciones, Orígenes, Historias, Rama familiar, Localización, etc.
.
De interés general:

He contactado con uno de los descendientes de Mariano Martín Arranz, con Stephen Williamsons. Y todo gracias a la inestimable ayuda de Juan Luis García Hourcade, la persona que más sabe de Melitón Martín Arranz (está escribiendo su biografía).
.
En resumen, para que nos entendamos, Melitón era hermano de Mariano, hijo de Pedro y… el bisabuelo de mi padre.
.
Posiblemente un árbol genealógico sería más esclarecedor pero no sé cómo hacerlo, cómo colocarlo aquí. Pero todo se andará. Confío en que os animéis y entre todos lo hagamos posible.
.
Continuará…

2 comentarios:

CRATERA dijo...

Yo no puedo aportar ningún dato pero me parece muy interesante, además es otro posibilidad de estar en contacto con la gran familia.
Enhorabuena por la idea!

M. Marina dijo...

¡Muchas gracias Lola! (para quien no lo sepa, “Crátera”, es mi hermana Lola). Por supuesto, antes que nada se trata de no perder el contacto. Besos